Días como hoy repugno el mundo del fútbol. No puedo comprender como la mejor liga del mundo, la española, está dirigida por tales dirigentes. Ayer por la noche me indigné terriblemente escuchando las palabras del máximo accionista del Betis, Don Manuel Ruiz de Lopera en el programa 'el Larguero' de la Cadena Ser. Según Lopera, la directiva de la FEF ha condenado a su equipo a la segunda división. Al principio pueden parecer los típicos lloros de los equipos que ven próximo el final del campeonato y no tienen los deberes hechos. Pero este no es el caso. El Real Betis Balompié tiene contratado como abogado a Javier Tebas, el mismo que el Alavés o el Badajoz. Tebas, además, es el mismo que tiene denunciado a Ángel María Villar&Co por el tema de malversación de fondos, viajes y barra libre que tiene algunos directivos de la FEF, como Padrón. Pero es que además, el Betis votó a este señor para que fuera elegido como vicepresidente de la LFP, como acabó sucediendo. Lopera explicaba que él prefería a Tebas antes que a Del Nido. Pues resulta que alguien en nombre de la federación llamó al actual presidente del club, Pepe León para advertirle que si ese individuo no retiraba las denuncias se verían en segunda. La noticia llegó a Lopera que se puso en contacto con Villar. Este le dijo que el Betis quería hacer daño a la federación y que les podría pasar lo mismo que al Badajoz (actualmente en tercera división).miércoles, 30 de mayo de 2007
¡Qué asco de fútbol!
Días como hoy repugno el mundo del fútbol. No puedo comprender como la mejor liga del mundo, la española, está dirigida por tales dirigentes. Ayer por la noche me indigné terriblemente escuchando las palabras del máximo accionista del Betis, Don Manuel Ruiz de Lopera en el programa 'el Larguero' de la Cadena Ser. Según Lopera, la directiva de la FEF ha condenado a su equipo a la segunda división. Al principio pueden parecer los típicos lloros de los equipos que ven próximo el final del campeonato y no tienen los deberes hechos. Pero este no es el caso. El Real Betis Balompié tiene contratado como abogado a Javier Tebas, el mismo que el Alavés o el Badajoz. Tebas, además, es el mismo que tiene denunciado a Ángel María Villar&Co por el tema de malversación de fondos, viajes y barra libre que tiene algunos directivos de la FEF, como Padrón. Pero es que además, el Betis votó a este señor para que fuera elegido como vicepresidente de la LFP, como acabó sucediendo. Lopera explicaba que él prefería a Tebas antes que a Del Nido. Pues resulta que alguien en nombre de la federación llamó al actual presidente del club, Pepe León para advertirle que si ese individuo no retiraba las denuncias se verían en segunda. La noticia llegó a Lopera que se puso en contacto con Villar. Este le dijo que el Betis quería hacer daño a la federación y que les podría pasar lo mismo que al Badajoz (actualmente en tercera división).domingo, 27 de mayo de 2007
Todo sigue igual
---
jueves, 24 de mayo de 2007
Milán, rey de Europa


lunes, 21 de mayo de 2007
De milagro en milagro



jueves, 17 de mayo de 2007
El Espanyol llora 19 años después
domingo, 13 de mayo de 2007
El Madrid pasa del ridículo al liderato
Los que pensaron como yo, que el Espanyol vendría al Bernabéu de turismo se equivocaban. Valverde dejó en Barcelona a Tamudo y De la Peña y en el banquillo a Luís García, pero Pandiani, máximo goleador de la UEFA, era titular. Después de la victoria ante el Sevilla de la semana pasada, en el club blanco se estaba pensando en como celebrar el título en la Cibeles y en cuando tropezaría el Barça, dando por supuesto que ganarían todos los partidos que disputasen. Pero el fútbol es muy grande y nos da lecciones a diario. Así que, el que haya hecho quinielas de este pincha aquí pero gana allá ya las puede romper, no sirven para nada. El ridículo azulgrana fue imitado a la perfección por el Madrid en la primera parte. El Rifle le metió tres tiros (por goles) a Casillas y a todo el madridismo. Solo un gol de Van Nistelrooy, que acortaba distancias en el marcador, daba algo de vida a los blancos. Es decir, después de una semana de vender humo de Ligas y cambios de ciclos, estuvieron a punto de tirarlo todo por la borda. Pero los jugadores no se rindieron y los aficionados tampoco. Los 70.000 aficionados que acudieron al campo sabían que este equipo lucharía hasta el final e intentaría la machada.La segunda parte fue un asedio blanco en busca de los goles de oro (o de Liga) y el Espanyol no encontró la autopista en la banda izquierda patrocinada por Roberto Carlos. A los tres minutos, Raúl recogió un pase de tacón de Van the Man para poner el 2-3 en el electrónico. Bekcham en la grada sufría, Victoria se acicalaba el pelo. El Bernabéu rugía y eso ayudó a Reyes a empujar el balón al fondo de las mallas, el choque entre Kameni y Chica hizo el resto. 3-3 y más media hora por delante.


viernes, 11 de mayo de 2007
El Barça se hunde
El estado de ánimo del Barcelona lo demostró ayer su capitán, Carles Puyol. Al leridano le preguntaron si se estaba produciendo un cambio de ciclo y respondió: "No. Eso es lo que os gustaría a vosotros". El Barça pasa por un momento crítico, su juego es una sombra del que fue la temporada pasada y no tiene aspecto de mejora. El presidente Laporta lo llegó a bautizar con el nombre de el equipo de las 7 copas. El presi tuvo la osadía de incluir la Copa Catalunya (no sé por qué). Cuando se perdió, por allá el mes de septiembre con el Espanyol (0-1) en Girona, nadie le dio importancia. Esta andadura de conquista tras conquista empezó bien. Se logró conquistar la Supercopa de España ante el Espanyol. Aunque para ello tuvo que trampear, me explico. España jugaba contra Islandia un amistoso (partido 100 de Raúl con la roja). Luís Aragonés (y tal) convocó a Xavi y Puyol, estos alegaron no sé qué lesión para no jugar y al día siguiente, milagrosamente, estaban entrenando con el equipo para conquistar el primer título. Hay una ley que dice que ningún jugador puede jugar un partido antes de tres días después de saltarse una convocatoria por lesión. El Espanyol perdió en el campo y, en los despachos aunque tenía la razón, no le hicieron ni caso. El siguiente asalto llegó en Mónaco ante el Sevilla. Los azulgranas lo tenían todo para llevarse la Supercopa de Europa. Ellos lo daban por seguro, pero el resultado final fue 3-0 favorable a los andaluces. La excusa de los azulgranas fue que no tenían rodaje porque estaban de pretemporada. En diciembre, los culés hicieron un largo viaje hasta Japón para disputar el Mundialito de Clubes. Como casi siempre, el equipo Europeo estaba seguro de llevarse el trofeo, pero el Internacional de Portoalegre tenía más fe y fulminó en el minuto 84 a los hombres de Frank Rijkaard aquel 17 de diciembre (1-0). La excusa fue que Eto'o y Messi estaban lesionados. Pero aún quedaban tres títulos jugosos para la plantilla azulgrana. ---
Pase lo que pase, esta temporada ha sido un fracaso total y absoluto. Con la Liga podrían olvidar las penas pero se engañarían, porque la única solución es renovar el vestuario. La moral azulgrana ha quedado tocada, el Madrid galáctico perdió sus cinco últimos partidos de Liga, incluído el que se disputó en la Condomina contra un Murcia ya descendido. Esta tramo final se le puede atragantar al Barça, si reacciona será campeón, pero como se despiste igual le vemos en agosto jugando la fase previa de la Champions.
miércoles, 9 de mayo de 2007
¿Quién es el más grande?

Es típico en la historia de cualquier deporte, comparar a campeones de diferentes épocas para saber quien es el mejor. El fútbol no podía ser menos: Pelé y Maradona, O Rei y el Pibe de Oro. Esta es la comparación que más debates, clasificaciones y opiniones han generado entre los amantes del balonpié. Hasta la FIFA se vio envuelta en esta polémica cuestión cuando tuvo que establecer quien era el mejor jugador del siglo XX. Así que optó por una decisión salomónica y dividió el premio. Pelé fue nombrado el mejor por un jurado especializado, Maradona por el voto de internet. Por otro lado, los dos no se llevan demasiado bien y de vez en cuando se dicen cosas que dejan bien a las claras su nula relación. El brasileño representa el fútbol institucional. El argentino es rebelde y polémico y vive enfrentado a las FIFA. Ninguno de los dos admitiría nunca la superioridad del otro, pero lo cierto es que ambos son unos genios del balón, unos superdotados capaces de hacer mágia con la pelota y decidir cual de los dos es mejor resulta una tarea imposible.
Maradona es un hombre enamorado del balón y el esférico parace corresponderle. Su relación con el balón tienen algo de divino, el pie parece una mano que crea lo imposible. Nacido en un suburbio de Buenos Aires llamado Villafiorito, muy pronto empezó a destacar con un balón en los pies. Con 15 años debutó en la primera división Argentina y su fútbol le llevó hasta Boca Juniors, rechanzando jugosas ofertas de los ricos de River. Nuñez se lo trajo al Barça pero poco después huye a Italia, a un Nápoles que la temporada anterior estuvo a punto de bajar a la serie B. El astro argentino hizo grande al club napolitano ganando dos Liga y una Copa de la UEFA. Con la selección tuvo luces sombras. El seleccionador le dejó fuera del Mundial de Alemania de 74. Pero Diego participó en cuatro mundiales. En España 82 fue el gran derrotado como él admitió, pero se desquitó en México 86. En los cuartos de final ante Inglaterra, hizo los dos goles más recordados de la historia: la mano de Dios y el gran slalon que puso en pie a toda Argentina. La semifinal contra Bélgica la decide él con dos goles, un jugador belga dijo que la diferencia del partido es que Maradona era argentino. Creo que no exagero al decir que Maradona es el único jugador de la historia que consigue ganar un mundial prácticamente solo. Italia 90 fue una derrota dolorosa en la final contra Alemania en la tanda de penaltis. El último mundial, EEUU 94, es el más amargo de todos. Maradona era ya un espejismo de lo que fue y un nuevo positivo le hizo recaer. Ha sido el mejor dentro de un terreno de juego para mí, aunque fuera del campo no sea un ejemplo a seguir.

Edson Arantes do Nascimento nace en 1940 en Tres Corasoes. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y por los miles de partidos que jugó descalzo. Con 16 años empieza su carrera en el Santos brasileño. La explosión del jugador llega en 1958 cuando gana el Torneo Paulista marcando 58 goles en 38 partidos. Pelé fue fiel al Santos y jugó toda su carrera en el equipo brasileño ganando 14 títulos, más una infinidad de Copas. Acabó su carrera en el Cosmos neoyorkino para potenciar el fútbol en territorio yankie. La mayor exhibición de todos los tiempos de un futbolista la protagonizó O Rei ante el Benfica de Eusebio en una Copa Intercontinental. Con su selección ganó tres de los cuatro mundiales en los que participó. Aunque Pelé contaba con una selección pontente con Vavá, Garrincha, Zico, Didí y compañía. El mérito es terrible porque con tan solo 17 años conquista su primer mundial en Suecia 58. Repetirá en Chile 62, aunque no jugó la final, y se despidió en México 70, conquistando su tercera corona mundial. Pelé marcó 1282 en 1366 partidos. Su gol número 1000 fue un gol cualquiera, de penalti. La anécdota más simpática se dio cuando un árbitro expulsó a Pelé y el público le obligó a que le retirara la tarjeta. Al final quien se fue del campo fue el árbitro y no el astro brasileño.

Pelé y Maradona, Maradona y Pelé. Dos astros del balón frente a frente. Para mí el mejor es el argentino, aunque la calidad de ambos es incuestionable. Me gustaría que diérais vuestra opinión sobre quien es el mejor jugador de la historia. Después de estos dos, en un escalón inferior, están jugadores como Cruyff, Di Stéfano, Eusebio, Zidane, Van Basten, Gullit, Platini, Beckenbauer, Luís Suárez o Ronaldinho. Vosotros decidís: Maradona o Pelé.
domingo, 6 de mayo de 2007
La fe mueve montañas y Guti a los delanteros
El partido del Bernabéu se presentaba dramático después de la victoria azulgrana. Una victoria justita porque al Barça le cuesta horrores meter las ocasiones que crea pero la Real es lo que es, el segundo por la cola. Siguen saliendo las cuentas, aunque el madridismo quiso ver en San Sebastián gigantes donde solo habían molinos. La Real no era rival para este Barça, que ya no parece tan perfecto.
Volviendo al partido del Madrid, la primera parte fue del Sevilla, que la dominaba con claridad. Aunque Capello estaba cómodo porque le gustaba la idea de matar a la contra por el gran espacio desierto que proporcionaba Dani Alves en la banda izquierda. Pero el primero en acertar con la red fue Maresca. El italiano emuló a Zidane y marcó un soberbio golazo. Un jarro de agua fría para la aficiona que llenaba una vez más el templo blanco.

Ya en la segunda parte, se reclamó un penalti de Kanouté a Ramos bastante claro. La afición se empezó a calentar y cada forcejeo en el área era reclamada como penalti. Pudo serlo un empujón a Beckham, aunque era dudoso. Aunque la revolución en el campo se vivió cuando el '14' saltó al terreno de juego. Puedo decir y digo que GUTI ha ganado el partido con sus pases milimétricos. El primero lo aprovechó de manera magistral Van Nistelrooy para empatar el partido y las esperanzas. El holandés empataba en la tabla de máximos goleadores con Kanouté y Diego Milito. Pero medio gol es de Guti con un pase hecho con tiralíneas. Después del 1-1, Dani Alves, que ataca muy bien pero defiende peor, falló dos ocasiones muy claras que podrían haber sentenciado el partido y las aspiraciones blancas. Pero la primera Cicinho se la tocó lo justo y la segunda se la paró Casillas, sin duda el mejor portero del mundo.

Del posible 1-3 se pasó al 2-1 con otro gran pase de Gutiérrez para Robinho que batió a Palop por bajo. En ese momento enloquecía el Bernabéu y Robinho, que se quitó la camiseta y le sacaron la segunda amarilla con la correspondiente expulsión. Pero el colegiado lo arregló dos minutos después en un córner a favor de los andaluces. Aitor Ocío le da un golpe a Diarra con el brazo en la cara, el malí exagera lo suyo y Pérez Burrul iguala las fuerzas. Pocos minutos después, llegó el definitivo gol, el que aseguraba el partido. Ruud VanVeinte remachó con la testa un chut de Ramos que detuvo Palop. Veinte goles lleva ya el holandés que es el máximo goleador de la Liga.

El goal average particular con el Sevilla estaba recuperado, pero Chevantón con un libre directo en el tiempo de descuento, lo igualó, aunque no consiguió igualar el partido. Tres puntos de oro que sirven para seguir en la lucha y para situarse segundos en la clasificación. El Madrid ha ganado al Valencia, al Athletic Club de Bilbao en San Mamés y al Sevilla. Ahora los azulgranas ya nos ven rival y eso les pone nerviosos. Quedan 5 partidos y la diferencia es de dos puntos. La próxima semana Real Madrid-Espanyol y Barça-Betis, quien falle puede decir adiós.
viernes, 4 de mayo de 2007
Glasgow hablará español


Si lo del Espanyol ha tenido mérito, también lo ha tenido el Sevilla. Los andaluces disputarán su segunda final de la UEFA consecutiva después de que el año pasado golearan por 4-1 al Middlebrought en Eindhoven. El vigente campeón lo ha pasado mal porque sufrió para eliminar al Shakhtar, perdió en casa ante el AZ y en las semis se vio las caras con su bestia negra: Osasuna. Pero los rojiblancos no han querido acrecentar esa leyenda y la borraron de un plumazo con los goles de Luis Fabiano y Renato.

Curiosa la historia de este Sevilla. Ahora está pasando los momentos más dulces de su historia pero no hace tanto que pasaron muchas penurias. En la temporada 99/00 se consumó su regreso a la segunda división con un equipo que no tenía porque descender. Entre ellos estaba Olsen de portero, Tsartas, Marchena, Quevedo, Olivera, Jesulí y Zalayeta. Curiosamente, esa temporada tambien bajo otro histórico, el Atlético de Madrid. Un año después, los sevillistas lograron el ascenso a la máxima categoría del fútbol español de la mano de Monchi y Joaquín Caparrós, cosa que no hizo el Atlético, por ejemplo. El resto ya lo conocemos, de la cantera salieron Reyes, Navas, Sergio Ramos y Monchi fichaba con un acierto increíble a jugadores como Baptista, Kanouté, Palop, Poulsen o Alves. En cosa de seis años han pasado de las miserias de la segunda a la gloria de Europa. Son faoritos en la final, pero el Espanyol no contaba para nadie y está donde está y sino que se lo digan al Zaragoza en la final de Copa de la temporada pasada, de favoritos, a palmar 4-1...

miércoles, 2 de mayo de 2007
Bailando bajo la lluvia

Ni Chelsea ni Manchester han estado a la altura de estas semifinales. Ayer los blues no pudieron superar al Spanish Liverpool de Rafa Benítez. Algo normal porque Anfield es mágico y ayer los penaltis no los paró Pepe, fue la afición con su You'll never walk alone. Liverpool y Milán se verán las cara el próximo 23 de mayo en Atenas. Los rosso-neri pedirán vendetta por lo de Estambul. El espectáculo está asegurado y si juega Kaká, más todavía.
