
Hoy se ha confirmado lo que era un secreto a voces, Fabio Capello no dirigirá al conjunto blanco la próxima temporada. El director deportivo, Pedja Mijatovic, lo ha hecho oficial en una rueda de premsa que ha empezado a las 13.30 horas. Mijatovic ha querido agradecer los servicios prestados por el italiano. Hay que reconocer que Capello ha cumplido con los objetivos para los que se le fichó. Varios pesos pesados han abandonado el vestuario (sobre todo Ronaldo) y ha ganado un título. Un periodista italiano ha preguntado la evidencia: "Si Capello ha cumplido, ¿por qué se le despide?" Mijatovic le ha dado muchas vueltas para decir lo que sabemos todos, porque el equipo no ha jugado al fútbol. El montenegrino ha explicado que buscan algo más, no solo resultados, sino que estos vengan acompañados de buen juego. Hay que recordar, que está temporada el Real Madrid ha perdido 17 puntos en el Santiago Bernabéu, que ha sido eliminado de la Copa por uno de los peores Betis desde hace años y en Europa algo parecido. El peor Bayern que he visto en todo mi vida fue capaz de dejar en la cuneta al equipo blanco. Las dos eliminaciones tuvieron polémica arbitral, pero el equipo quedó apeado de las dos competiciones. Capello ha recuperado valores y ha unido al vestuario, pero a hombres como Beckham o Helguera los ha marginado, y con otros, como Cassano y Ronaldo, no los ha podido dominar. Para mí, es un acierto prescindir de Fabio, aunque un periodista haya recordado que la última vez que esto sucedió (Del Bosque, 2oo3) el resultado fue nefasto. Mijatovic ha recordado que hace diez años Capello ganó la Liga, se fue al Milán y al año siguiente el Madrid ganó la séptima.
Del sustituto del italiano no ha dado ningún nombre. Hasta el lunes no se hará oficial que Schuster es el nuevo entrenador. No lo hacen oficial antes del 1 de julio porque sino Capello reclamarían cobrar los tres años de contrato que tiene firmados porque lo habrían despedido en la primera temporada. Si Calderón espera cuatro días, se ahorrará 5,2 millones de euros. De los posibles fichajes, el montenegrino no ha querido decir nada. La afición está inquieta porque ve que el Barça ha fichado a tres jugadores (Henry, Trouré Yaya y Abidal) y el Madrid sólo tiene firmado a Metzelder. El director deportivo ha querido tranquilizar a las masas diciendo que la secretaría del club está trabajando y tienen algunas negociaciones muy avanzadas.
Otros casos
No es la primera vez que un entrenador sale del Real Madrid después de alzarse con un título. El primero fue Hertzka, el húngaro ganó la primera Liga blanca en 1932 pero fue sustituida por Bernabéu. En la temporada 45-46, Quincoces logró ganar la Copa, pero luego Bernabéu decidió nombrarlo secretario técnico y el entrenador fue Baltasar Albéniz. Villalonga dirigió al Madrid entre 1954 y 1957. Ganó dos Ligas y dos Copas de Europa pero no le renovaron y fue sustituido por el argentino Carniglia, que después de dos años (con una Liga y dos Copas de Europa) dejó su puesto al paraguayo Fleitas. Los casos más recientes son los de Beenhakker, Heynckes y Del Bosque. El holandés, que en la década de los ochenta ganó tres Liga, una Copa y una Supercopa en tres temporadas, no quiso seguir en el club. El alemán fue destituido después de ganar la séptima Copa de Europa en el 97 mientras que el salmantino no fue renovado por Florentino Pérez después de ganar el título de Liga en el 2003. El octavo técnico en despedirse del Real Madrid después de la conquista de un título es Capello, cosa que ya pasó hace diez años, pero en circunstancias distintas.