
Eran las 22.46 horas y los partidos tocaban a su fin. El Zaragoza vencía 2-1 al Real Madrid y resistía al asedio blanco en los últimos minutos. En Barcelona, el Espanyol veía resignado como el Barça le remontaba un partido que empezó ganando. Pero todo esto cambió en 17 segundos, los que van del gol de Van Nistelrooy en la Romareda, al de Tamudo en el Camp Nou. En el minuto 88 de juego, el holandés aprovechó un rechace de César, que hizo un partidazo, a chute de Higuaín y empató el partido. El Zaragoza no había sacado de centro cuando algunos aficionados gritaron Tamudo, Tamudo, Tamudo. En ese instante el capitán blanquiazul empataba el partido en el Camp Nou y ponía las cosas como al principio. El Madrid volvía a ser líder después de pasar las de Caín en Zaragoza. 17 segundos separan esos dos goles y 17 es el número de Ruud Van(25)Nistelrooy. El Sevilla, tercero en discordía, perdía una oportunidad única para colocarse segundo empatado a puntos con los dos grandes. Al final, no pasó del empate ante el Mallorca y sigue donde estaba, segundo a dos puntos de Madrid y Barça.
Antes de llegar a este final tan dramático pasaron muchas cosas. Como escribe Juanma Trueba en As, el partido del Madrid fue un extraordinario resumen de su temporada, una maravillosa reproducción a escala. Empezó mal, continuó peor y los árbitros perjudicaron más que otra cosa. Pero de pronto, cuando parecía todo perdido, fruto de su tenacidad, de su constancia y también de una pizca de su fortuna, el Madrid alcanzó el objetivo y el liderato, sin sobrarle otra cosa que confianza y escudo, ese valor que Capello materializa en la camiseta blanca, pero que es mucho más que eso: es inercia histórica, valor, fe y miles de almas enviando mensajes de apoyo.
El partido empezó con dominio maño, la primera parte fue suya y a la media hora se adelantó gracias a un penalti transformado por Diego Milito. El penalti, por una manos ¿voluntarias? de Helguera le costó la quinta tarjeta al cántabro, que no jugará en el Bernabéu ante el Mallorca. Antes del descanso hubo tiempo para la mejor oportunidad del conjunto blanco. Un centro de Sergio Ramos fue cabeceado por Van Nistelrooy pero César aguantó muy bien y logró desviar el balón.

La segunda mitad fue de dominio alterno, aunque los últimos minutos se tiñeron de blanco. El Madrid logró empatar pronto con un cabezazo de Van Nistelrooy que botó en el césped y entró por toda la escuadra de César. Siete minutos duró la alegría. Pablito Aimar cogió un balón en el centro del campo y guiando una contra letal, la pelota llegó a Milito, que controló, recortó y marcó. 2-1 y vibraba el Camp Nou. De ahí al final lo antes escrito, asedio blanco y empate a última hora. El banquillo blanco se abrazó cuando Undiano Mallenco pitó el final, sabían lo que había sucedido en Barcelona.
Y es que en Barcelona se adelantó el Espanyol a la media hora con gol de Tamudo. Aunque la mitad, o más, es mérito del pase de De la Peña. Al borde del descanso Messidona empató el match emulando la mano de Dios. Ni Rodríguez Santiago ni el asitente vieron nada punible. Los mismo que se quejaron de las manos de Van Nistelrooy ante el Deportivo, celebraban el gol de Messi. En la segunda mitad, el argentino adelantó a su equipo, Jarque reclamó una obstrucción de Deco, pero si no vieron el gol con las manos, tampoco iban a ver esa supuesta falta. El final lo conocemos todos, las gradas del Camp Nou pasaron de la alegría a la tristeza en tan solo 17, los que fueron del empate de Van Nistelrooy al gol de Tamudo (el máximo goleador en la historia perica con 112 tantos).

Resto de la jornada: En la zona baja el Bilbao perdió 3-1 ante el Villarreal y el Betis hizo el ridículo ante Osasuna (0-5) y dejan su salvación pendiente en la última jornada. El Celta que ganó 2-3 en el Vicente Calderón se situa a un punto de la salvación. La Real Sociedad necesita un milagro para salvarse porque Savio desperdició un penalti en el descuento (0-0 ante el Racing). En la UEFA, Zaragoza y Villarreal tienen la clasificación encaminada y es el Atlético de Madrid quien necesita de otros para clasificarse. Ahora se acordaran del 0-6 encajado contra el Barça...
6 comentarios:
18 segundos para toda una temporada. Así de grande es el fútbol...
La emocion y la tristeza que se vivió ayer no es comparable a ningún oto deporte.
Que grande es el fútbol
Dios, que tensión.
Si ganamos la Liga, es gracias a Raúl Tamudo en gran parte, ¡qué grande es!
nunca he sido de los que han criticado a capello, q me encanta, pero esta vez si q a sido suerte. no es q como en otras ocasiones aprovexara el error del rival, sino q aora ya asta aproveza los errores de los q juegan en otros campos. un crack capello
Saludos.
Tamudo hizo disfrutar y dar una alegría al madridismo tras conseguir el empate ante el Barcelona.
En mi opinión, el Real Madrid será el vencedor de la Liga.
Un saludo.
www.masqueuncolor.blogspot.com
Depues de tanto sufrir ya somso campeones, depues de 3 años muy duros para el Madridismo.
Amigo te invito a Fandemadridfc.blogspot.com me guastaria enlazar este blog si no hay problema escribeme a humbertosoler@hotmail.com
Publicar un comentario