
Como se suele decir en estos casos, la vida sigue. A nosotros nos toca seguir hablando de fútbol y la actualidad de hoy nos lleva hasta el sorteo de la primera fase de la Liga de Campeones. El sorteo de la ya nominada 'mejor Champions de la historia' ha sido bueno para los equipos españoles. El Real Madrid, encuadrado en el grupo C, a priori tiene unos rivales asequibles con Werder Bremen, Lazio y Olympiakos. Los alemanes son un equipo rocoso pero que ha perdido a sus goleadores, no es el Werder que asustaba hace dos temporadas. Los italianos tienen nombre pero a ningún crack en su plantilla. Y los griegos cuentan con el ambiente de su estadio y poco más. Entre sus filas militan el ex madridista Raúl Bravo, y otros jugadores conocidos en nuestra liga como Kovacevic y Galletti.
El Barcelona ha sido el más afortunado de los españoles y se tendrá que ver las caras con Olympique de Lyon, Stuttgart y Glasgow Rangers dentro del grupo E. Los franceses han bajado un poco el nivel de las últimas temporadas y eso lo podrán aprovechar los azulgranas. El morbo será la vuelta de Abidal al estadio francés. El campeón alemán no asusta ya que bastante tuvo con ganar la Bundesliga la temporada pasada. Y los escoceses pueden poner alguna resistencia en su casa pero fuera de su estadio pierden muchas opciones.
En el grupo B ha caído el Valencia, que tendrá en el Chelsea su mayor rival para la primera plaza. Los otros dos rivales, Schalke 04 y Rosenborg lucharán por la tercera plaza, porque son bastante inferiores a chés y blues.
Por último, contando que el Sevilla rematará el lunes el pase ante el AEK, se cruzará con Arsenal, Steaua de Bucarest y Slavia de Praga en el grupo H. Los gunners son el equipo inglés más flojo de los participantes y rumanos y checos son inferiores a los andaluces.
Visto lo visto, y salvo grandes sorpresas, los cuatro respresentates españoles deberían estar en los octavos de final que se disputarán en el (lejano) mes de febrero. El grupo más igualado es el F, encuadrando a Manchester United, Roma, Sporting de Lisboa y Dinamo de Kiev. Ingleses y romanistas son favoritos pero no se pueden despistar porque a los portugueses les gusta jugar bien al fútbol y los ucranianos son peligrosos en su estadio. Además, el ManU no ha empezado demasiado bien la temporada.
El vigente campeón de Europa, el Milán, tiene un grupo complicado con Benfica, Celtic y Shakthar Donestk. La temporada pasada sudarón la gota gorda para eliminar a los escoceses. El equipo de Camacho pondrá las cosas difíciles y el Shakthar era el equipo más fuerte del cuarto bombo.
Por último, Liverpool, Oporto, Olympique de Marsella y Besiktas se enfrentarán en el grupo A e Inter, PSV, CSKA de Moscú y Fenerbahce lo haran en el G.
La UEFA ha aprovechado la gala para premiar a los mejores jugadores de la pasada edición. Pter Chech, del Chelsea, ha sido el mejor portero, arrebatándole así el galardón a Pepe Reina, del Liverpool. El premio a mejor defensa ha sido para el milanista Paolo Maldini. El italiano no ha sido mejor que Terry o Carragher pero se alzó con su quinto título. Parecido ha pasado en el caso del también milanista Clarence Seedorf. El holandés ha sido galardonado con el premio a mejor centrocampista por delante de sus compañeros Gattuso y Pirlo y de algunos rivales como Gerrard o Lampard. Kaká, para mí el mejor jugador de la pasada edición, ha sido elegido como el mejor delantero por delante de grandes jugadores como Drogba, Villa, Cristiano Ronaldo o Totti. El vigente campeón ha acaparado todos los premios a excepción de uno, aunque Dida estaba entre los tres candidatos.
El martes 18 de septiembre rodará el balón en la primera jornada de una Champions que acabará en el mes de mayo en Moscú. ¿Revalidará el título el Milán? ¿Llegará la décima blanca o la tercera azulgrana? ¿Hasta dónde llegará el Sevilla? Todas está preguntas se irán respondiendo mientras vaya avanzando la competición.