
Si hace poco pedía un nuevo formato para hacer más atractiva la Copa de Rey, también pido un nuevo formato para el fútbol de selecciones. Qué las fases de clasificación sean más cortas, que se decidan de una forma más rápida o que hagan tres mundiales dividiendo a las selecciones por niveles, qué sé yo. Algo tienen que hacer porque así sólo tiene interés el Mundial y la Eurocopa que encima es uno cada dos años.
Más aburrido aún tiene que ser para la prensa. Sobre todo para los diarios, que sobre algo tienen que escribir. En el As no paran de hablar sobre el Madrid de Schuster. El alemán ya está haciendo el equipo a su medida. En el Mundo Deportivo leo que el Barça ya no va a fichar los 8 cracks que tenían hace dos semanas porque prefiere quedarse a los que ya tiene en la plantilla. Total, todos deseamos que vuelva el fútbol porque las selecciones no nos llenan.
Las notas de la jornada: Suspenso para el Noia Freixenet de Hokey patines que acabó perdiendo en la pista del Roncato Vic. Aprobado para Valladolid, Murcia y Almería que continuan imparables hacia la primera división. Notable para Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Álvaro Bautista y Héctor Faubel por subirse al podio del gran premio de Jerez. El Excelente es, como no, para Gemma Mengual y sus seis medallas (4 platas y 2 bronces) conseguidas en los Mundiales de Natación de Melburne.
1 comentario:
El problema es que el fútbol es el único deporte que para sus ligas para que jueguen las selecciones fases de clasificación. En baloncesto, para clasificarte para el Eurobasket juegas partidos entre semana (el problema del fútbol es que, como ya he dicho alguna vez, los jugadores son muy blanditos y no quieren jugar tantos partidos). Y para el Mundial se clasifican los mejores de la Eurocopa, cosa que se tendría que aplicar ya.
Publicar un comentario